La mitad de los $ 34.000 millones de aumento del gasto que el Ejecutivo enviará en los próximos días al Congreso será destinado a las áreas de energía, combustibles, minería y transporte; $16.033 millones, para la realización de obras y la entrega de mayores subsidios tendientes a paliar la crisis energética, de acuerdo con el proyecto de ley al que tuvo acceso “El Cronista”.
La inversión en obras de infraestructura, especialmente las vinculadas con los sectores energético, gas y petróleo, son el principal argumento que estableció el Gobierno para justificar el incremento de las partidas para este año.
El proyecto no sólo contempla incrementos de gastos para esos fines, a cargo de la cartera de Planificación Federal, sino que también incluye modificaciones impositivas tendientes a fomentar la inversión privada en esos rubros. El artículo 11 del proyecto, por ejemplo, exime del pago del derecho de importación y de las tasas de estadística y de comprobación al ingreso para consumo de las mercaderías, nuevas o