El Presidente de FEDECOBA, Ariel Guarco, destacó este viernes en Trenque Lauquen “la importancia de anticipar y estar preparados frente a los desafíos que se les presentan a las cooperativas de servicios”, poniendo de relieve la necesidad de seguir la dinámica de estos encuentros en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires. “Tal vez no encontremos siempre las soluciones a los problemas, pero la anticipación nos permite realizar un diagnóstico más preciso y estar así más cerca de la solución”.

El jueves pasado, como se informó, el Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas de Electricidad y de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA) sesionó en nuestra ciudad con la presencia de las entidades asociadas que lo integran, entre ellas, Trenque Lauquen representada por el consejero Mario Martínez.

El viernes, se realizó la reunión ampliada a otras cooperativas de la zona en los salones comunitarios. Nuestra Cooperativa fue anfitriona de las dos jornadas.

También el viernes hubo una nutrida participación de representantes de entidades hermanas. El Presidente de la Cooperativa anfitriona, Roberto Testardini, dio la bienvenida a los cooperativistas, especialmente a aquellos que se integraron a la ampliada.

La importancia de participar

“En un contexto tan complejo como el que atravesamos, es importante encontrarnos y poder saber qué es lo que cada cooperativa está vivenciando”, indicó Guarco.

A continuación, indicó que la Federación “es el producto de la construcción de las cooperativas y no es un ente de representación abstracto. FEDECOBA tiene vida en la medida en que las cooperativas le den vida mediante la participación”.

“Muchas veces tendemos a encerrarnos en nuestros problemas para atenderlos y si querer dejamos de mirar hacia afuera y ese es el momento en que nuestro organismo de representación, que es esta Federación”, más nos necesita,  agregó el titular de COOPERAR y reelecto Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Siguiendo con su pensamiento, Guarco destacó el rol de una entidad de segundo grado como es la Federación: Si una cooperativa pasa por una situación delicada, una vez que lo toma la Federación la hace propio ese problema y busca las herramientas para la solución.

“La Federación necesita sentir que las cooperativas quieren que siga teniendo ese protagonismo que ha ido creciendo e imponiéndose como una de las federaciones más importantes del país”, indicó el Presidente de FEDECOBA.

Previo a la reunión ampliada, el Dr. Guarco mantuvo un encuentro con la prensa local, oportunidad en que describió la realidad de las cooperativas bonaerenses, la importancia de estos encuentros en diferentes ciudades de la provincia e hizo alusión al cooperativismo mundial en alusión a su rol de Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional.

También recibió a representantes de la Cooperativa de Trabajo “El Pase” de Trenque Lauquen.