
La reunión del lunes en los salones comunitarios
Un detalle de las obras eléctricas que impulsa la institución, la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno, obras civiles, el estado de las negociaciones con motivo de la última medida de fuerza de los empleados afiliados al gremio Luz y Fuerza y un panorama de los estados contables de la entidad constituyeron el eje de la última reunión del año de los delegados de la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen realizada el lunes.
Es importante destacar la nutrida concurrencia de los señores delegados y consejeros de la Cooperativa a la reunión, contabilizándose 95 personas presentes en el salón comunitario de la planta alta. Esto habla de un importante nivel de participación, elemento clave y esencial para el funcionamiento de toda entidad cooperativa.
El encuentro se inició con las palabras de bienvenida del presidente del Consejo de Administración Manuel Alvo e inmediatamente hizo uso de la palabra el Gerente General Ing. Claudio Venturi para hacer referencia a temas de rigurosa actualidad como es el caso de la quita de subsidios y los alcances del último TER (Trabajo a Estricto Reglamento) del gremio Luz y Fuerza.
Mediante la proyección de imágenes digitalizadas, se presentó a los delegados la marcha de las actuales obras eléctricas, comenzando por el estado del proyecto de la línea de media tensión 33 kV financiado por la cuota capital. En este sentido, el Gerente avanzó sobre las formas de financiamiento y la importancia que tienen las obras realizadas para mejorar la calidad del servicio y atender así el crecimiento de la demanda.
Los delegados fueron informados, a su vez, sobre el estado del proyecto de la Estación Transformadora Norte ubicada en Vicente López y calle rural 15 mediante la proyección de planos y fotos de la planta para una mejor comprensión de los trabajos que se están realizando.
Asimismo, y siguiendo con el plan de obras eléctricas, el Ing. Venturi se refirió a las obras contempladas en el Plan de Inversiones 2010 -2011, señalando entre otras, la línea al Sector Industrial Planificado (SIP), la línea a Corazzi, los reguladores de tensión en la localidad de Garré, trabajos en los distintos loteos y la instalación de transformadores en distintos puntos de la ciudad.
En lo que respecta al área céntrica la Cooperativa lleva prácticamente instalado un transformador cada cien metros.
Por otra parte, se informó acerca de las obras de ampliación del depósito de Artículos para el Hogar en Trenque Lauquen en el terreno lindero a las vías del ferrocarril, como así también la adquisición de coches fúnebres para Trenque Lauquen y la compra de una nueva ambulancia para el área de Servicios Sociales.
Estados contables
Respondidas algunas consultas puntuales de los señores delegados acerca de los temas expuestos, se dio por finalizada la exposición de la Gerencia General y fue el turno del Gerente Administrativo Financiero, Cr. Jorge Zubillaga, quien hizo un repaso de los estados contables de la institución, haciendo hincapié al trimestre julio-septiembre de 2011.
También mediante la proyección de imágenes digitalizadas, Zubillaga explicó y respondió consultas sobre la situación económico-financiera de la entidad explicando el estado de cada una de las secciones que integran la Cooperativa.
Finalmente, Alvo expresó su agradecimiento por la concurrencia destacando que “el funcionamiento de la Cooperativa depende de la participación de sus asociados”.