«Las cooperativas jugarán un papel muy importante, en el próximo decenio, por ser la única alternativa al modelo económico fundado en el egoísmo que fomenta las desigualdades», expresó el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, profesor de la Universidad de Columbia, al hacer uso de la palabra en la Cumbre Internacional de Cooperativas, que se realiza en Quebec, Canadá,  con la participación de cerca de 3.000 personas de todo el mundo para discutir el futuro de la economía cooperativa.

Stiglitz resaltó hoy que la economía mundial “se caracterizará por una gran volatilidad y que las cooperativas están mejor ubicadas para manejar sus riesgos. El aumento de la desigualdad registrada en casi todos los países resulta de las leyes humanas, y no de las leyes económicas naturales”.

Añadió que en los Estados Unidos, «las medidas que se han tomado llevaron no solamente a una mayor desigualdad, sino también a una desaceleración del crecimiento, a más inestabilidad, y en  general, a un deterioro del desempeño económico».

Dijo en otro pasaje de su alocución que “el mundo se enfrenta a problemas económicos que están fuera del control de los individuos e incluso de los gobiernos nacionales. Estos son problemas que el sector privado capitalista no va a resolver, en parte debido a que dicho sector creó esos mismos problemas. Para paliarlos, las cooperativas y la economía social proporcionan un tercer pilar clave”.

 

Fuente: Prensa Cooperativa