Dicotomías del mercado: mientras que la mayor empresa de televisión por cable del país, la resultante de la fusión CableVisión-Multicanal, apura las inversiones para dar triple play (voz, TV e Internet) a principios del año próximo y ganarles clientes a las telefónicas (impedidas por la regulación de entrar en el triple negocio), las pequeñas cableras pidieron al Gobierno que se ocupe de incluir un capítulo que las contemple dentro de la nueva ley de radiodifusión y, de alguna manera, las proteja de los vaivenes de la economía argentina.
Durante una mesa redonda realizada ayer en el marco de las jornadas de televisión por cable, que agrupó a los principales referentes de la industria, Carlos Moltini, CEO de CableVisión (del grupo Clarín), dijo que, de los US$ 500 millones de inversión estimados para el período 2007/2011, ya se desembolsaron 350 millones en apenas 18 meses. La empresa, que tiene 3,2 millones de clientes en todo el país, de los cuales aproximadamente 700.000 corresponden al servicio de banda a