En el año internacional de la Cooperativas, nuestra institución se prepara para seguir construyendo cooperativismo desde las aulas.

El programa de cooperativismo escolar continúa firme en su impulso de promover la educación cooperativa y la formación de alumnos y docentes en los principios y valores del cooperativismo.

El proyecto de formación de cooperativismo escolar nuclea a más de 200 alumnos junto a sus docentes guías en siete establecimientos: El Centro Educativo Complementario 801 y 802, las escuelas 8, 45, 46, Escuela Especial 503 y Escuela de Educación Técnica Nro. 1.

Por eso será un año de más talleres, capacitaciones y actividades que tendrá su corolario en setiembre cuando se lleve a cabo un encuentro de cooperativas escolares en Trenque Lauquen en el que los grupos participantes expongan sus proyectos a la comodidad.

Este evento de setiembre se inscribe en la denominada “Agenda Argentina 2025” por el Año Internacional de las Cooperativas. En esa agenda, elaborada por la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (COOPERAR), están inscriptas las diferentes actividades vinculadas con el quehacer cooperativo de diferentes instituciones (Federaciones y cooperativas en general) en alusión al año especial para el sector de la economía solidaria.

Difundir y sostener la difusión de los valores de la solidaridad y la cooperación constituye uno de los principios en que se sustenta la filosofía cooperativa.