Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA) dio a conocer un comunicado destacando la presencia femenina en las entidades de la economía social bonaerenses. El doctor Ariel Enrique Guarco, presidente de FEDECOBA, al referirse a la participación de las mujeres en las cooperativas de servicios públicos reconoció que “históricamente no ha habido espacio suficiente pero, felizmente, en varias cooperativas se ha producido el ingreso de mujeres a los Consejos de Administración, dotándolos de una impronta muy especial, marcada por una fuerte sensibilidad social y preocupación por la comunidad”. Remarcó, además, que “es importante el protagonismo que llevan adelante ocupando cargos gerenciales o con responsabilidades administrativas en las cooperativas de base, desempeñándose con absoluta eficacia y dedicación. Debemos aprender de ellas, entonces, y posibilitar cada vez más la participación de las mujeres en las cooperativas de servicios públicos, porque le hacen mucho bien al movimiento cooperativo”. Respecto del incremento del número de mujeres en los Consejos de Administración o gerencias, Estela Acosta, gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Tres Lomas, opinó que “esto se debe a que la mujer, y no solo en las cooperativas, ha salido a ocupar los lugares que como persona, como ciudadana, como integrante de una sociedad, le corresponden. Por eso, no creo en los “cupos” obligatorios, creo en el compromiso que cada una asuma con madurez, consigo misma y con los demás. El resto viene solo”.
Fuente: Prensa Cooperativa