“A los asociados de las cooperativas eléctricas bonaerenses: En virtud de la crítica y preocupante situación económica y financiera en la que se encuentran las empresas cooperativas distribuidoras del servicio eléctrico en 240 localidades del interior bonaerense, consideramos pertinente expresar algunos conceptos esclarecedores de la misma:
1. Las políticas tarifarias son responsabilidad del Gobierno provincial, quien de acuerdo a Ley Provincial 11.769 debe fijar las tarifas reflejando los costos de adquisición de la electricidad y los costos propios de distribuirla, esto es: amortización, renovación de equipos, mantenimiento de redes, impuestos, actualizaciones salariales, etc., lo cual no se viene cumpliendo conforme esa ley.
2. Los recordados sucesos del año 2001 obligaron al Estado a adoptar medidas extremas, entre ellas se congelaron las tarifas eléctricas. Más de doce años después, una variada sucesi6n de medidas parciales provocó que a fines del 2013 el sector cooperativo eléctrico se encuentre absolutamente desfinanciado. Como ejemplo, damos el crecimiento aproximado de algunos parámetros esenciales del rubro en dicho período:
– Gasoil: 2400%
– infraestructura: 1050%
– Salarios: 1245%
La tarifa, en el cálculo más optimista, creció sólo un 500 %
3. Para paliar este desfasaje que impide brindar un servicio de calidad, la mayoría de las cooperativas (que no son otra cosa que los mismos vecinos autogestionando un servicio tan importante como la electricidad de un pueblo) debieron fijar una Cuota Capital a sus asociados. Es obvio que somos alietoriamente discriminados por
4. Desconocemos los motivos de este desamparo al que nos vemos expuestos. Hace años que mantenemos reuniones con todo interlocutor válido que nos propone el Gobierno provincial, y no obtenemos respuesta digna. Lo cierto es que sin mayores ingresos está en riesgo la sustentabilidad de empresas que han sido constituidas con el esfuerzo de cada uno de los pobladores de nuestras localidades.
5. Por lo tanto, es
6. No estamos pidiendo que haya un incremento de tarifas. Existen otros mecanismos, entre ellos los propuestos a partir del año pasado desde