El mayor consumo de electricidad, fogoneado por la persistencia de las altas temperaturas en buena parte del país, volvió a complicar en las últimas horas la prestación de energía en las provincias.
En Córdoba, por caso, un masivo apagón ayer en la ciudad por tres horas agravó el diagrama de cortes rotativos disparado tras la avería el pasado sábado de la estación transformadora de Malvinas Argentinas.
En sintonía, en el Gran Mendoza, un escenario similar potenció las sombras de la madrugada del miércoles afectó a miles de mendocinos en Guaymallén, la capital y Godoy Cruz, y revivió la instantánea sufrida en la zona el pasado 6 de enero.
En tanto, y bajo el mismo clima tórrido, los vecinos de Rosario también debieron pasar en la última semana por el trance de dos apagones importantes en la zona céntrica, mientras que los ciudadanos de Resistencia (Chaco) se vieron sorprendidos ayer por un nuevo y extendido corte de luz.
Aunque no muestran en rigor la virulencia de otras épocas a nivel país, de todas formas el retorno de estas postales de antaño generan fuerte malestar en los distritos afectados y ponen en alerta a los gobernadores, quienes potenciaron en las últimas horas las gestiones ante la Casa Rosada para apurar remesas destinadas a financiar obras energéticas.
La situación más grave se vivió hasta el momento en el Noreste, a partir de la salida de servicio de la estación transformadora de la localidad correntina de Paso de la Patria el pasado 27 de diciembre por el mayor consumo derivado de las altas temperaturas.
El colapso energético -que se potenció luego con otra seguidilla de fallas- obligó a declarar la emergencia energética en Corrientes y en Chaco y a desplegar un profuso esquema de cortes rotativos en esas dos provincias y en Formosa, que recién menguaron en las últimas horas, a partir de que volvió a tomar estado operativo el transformador afectado.
De todas formas, las urgencias energéticas de la región dependen aún del avance de obras públicas clave pendientes, y el apagón que sufrió ayer Resistencia lo ratifica.
En el caso puntual de Córdoba, en tanto, la Empresa Provincial de Energía (EPEC) confirmó ayer que los cortes de energía eléctrica que se producen en la capital provincial por la salida de servicio de la estación transformadora de Malvinas Argentinas deberán extenderse al menos hasta el 15 de febrero.
Las restricciones se mantendrán mientras dure la reparación del equipo, lo que ocurriría a mediados del mes que viene. No obstante, las fuentes admitieron incluso la posibilidad de ampliarlas, si se produce una sobredemanda.
«El esquema de 10 a 20 (de cortes rotativos de dos horas) se extendió ayer (por el miércoles) hasta las 22 y estamos evaluando adicionar dos semimódulos de 9 a 10 y de 22 a 23 horas», precisó el gerente general de la EPEC, Gustavo Gattoni.