Directivos del Consejo de Administración de
Además, defendió su labor social que hace que "la solidaridad sea la respuesta a la globalización" e invitó a tener "fantasía creativa para contrarrestar la cultura del descarte". En este sentido, pidió que las empresas solidarias ayuden a los sectores marginales "especialmente pensando en los jóvenes y en tantas mujeres que necesitan entrar en el mundo del trabajo, o en los adultos que pierden el empleo, así como en las empresas recuperadas".
Asimismo, remarcó que “las verdaderas cooperativas están promovidas por personas que tienen en el corazón y en la mente solamente el bien común" y llamó a combatir las falsas cooperativas "que traicionan el nombre de éstas con fines de lucro", concluyó. El pontífice también criticó que se paguen sueldos en negro o bajos y pidió que "los hombres manden al capital y no el capital a los hombres".
Dijo que es necesario "luchar contra la prostitución de las cooperativas que engañan a la gente con un nombre bueno por objetivos de lucro" y llamó a promover la "economía de la honestidad".
Cultura del descarte
En su discurso dirigido a
Francisco lamentó el "drama de la cultura del descarte". Reprodujo, a modo de ejemplo, una conversación entre un empleador y un empleado. "«¿Y vos que sos?». «Soy ingeniero». «¿Cuántos años tenés?». «49». «Entonces no servís»".
Fuente: Prensa Cooperativa