Entre los acuerdos firmados por autoridades argentinas y brasileñas, sobresale el convenio para la construcción de dos reactores nucleares multipropósito para uso pacífico. Según el acuerdo rubricado ayer por Cristina Fernández y Dilma Rousseff, serán destinados a la investigación para “producción de radioisótopos y ensayos de irradiación de combustible y materiales”. De las obras de infraestructura sobresale el Puente Pepirí Guazú, entre los municipios de San Pedro (Argentina) y Paraíso (Brasil). Otro convenio reafirma la intención de concretar los aprovechamientos hídricos de Garabí y Panambí. Tal como acordaron los cancilleres en enero, los dos países tratarán de fomentar el crecimiento de los flujos de exportaciones hacia terceros, especialmente bienes y servicios de valor agregado. Y se tratará de favorecer el aumento de compras brasileñas de bienes argentinos. La creación del Foro de Empresarios intentará acercar a las respectivas comunidades de negocios. Mediante un convenio entre el Ministerio de Planificación y la Caixa Económica de Brasil, las instituciones de los dos países intercambiarán experiencias que permitan la implementación de proyectos fronterizos. El convenio está secundado por otro que prevé la misma mecánica respecto de los planes de viviendas sociales de ambas gestiones. También hubo documentos en el campo científico. Se firmó un acuerdo para desarrollar la construcción de la Nueva Fuente de Luz Síncrotron. El sincrotrón es un acelerador de partículas. Por otra parte, se promoverá la producción y el uso de la bioenergía y los biocombustibles, un polo de gran desarrollo de los dos países en la última década. Se prolongó también el acuerdo de intercambio energético y se propusieron, en otros temas, la masificación del uso de Internet y la reducción de la dependencia en la importación de medicamentos.