Con paso lento pero firme, el sistema de telefonía celular que impulsa la Federación de Cooperativas de la Zona Sur (Fecosur) va ganando espacio en Pigüé donde ya cuenta con más de 350 líneas interconectadas.
     El servicio lo brinda en Pigüé, desde noviembre del año pasado, la Cooperativa Eléctrica (CELP). El presidente del consejo de administración, Ricardo Campaña, destacó que la venta del servicio –denominado Nuestro— comenzó con cierta lentitud debido a que, en aquel momento, la experiencia era nueva y sólo Villa Gesell, San Martín de los Andes y Mar del Plata habían comenzado a implementarla.
     Hoy ya hay 57 cooperativas adheridas al sistema en el país, que van ganando mercado.
     "Al principio hubo que superar varios impedimentos técnicos, ya que sólo podíamos utilizar equipos liberados y no homologados, como hacen las compañías, y su habilitación demoraba bastante. Ahora, en cambio, a cualquier equipo le podemos asignar un número en no más de 45 minutos", agregó.
     "Estamos hablando de competir con otras compañías como Movistar o Claro. Todavía nos falta servicio, como el grupal, pero tenemos algunas ventajas como llamar gratis a un teléfono fijo de los de la cooperativa", agregó.
     La cooperativa pigüense también brinda el sistema de telefonía fija que, contrariamente a lo que ocurre en otros lugares, sigue incrementando su número de usuarios (actualmente es de 2.800 en la localidad).
 
Fuente: Diario La Nueva Provincia