El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, se reunió en Roma con el Consejero Delegado de Enel, Fulvio Conti, quien ratificó los planes de inversiones de sus compañías en el país, y manifestó interés en participar en el negocio de la energía renovable.
Del encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Eden de la capital italiana, también participó el presidente de Edesur, José María Hidalgo.
La compañía eléctrica española Endesa, accionista mayoritario de Edesur, es propiedad de la italiana Enel desde 2008.
“La reunión fue muy positiva, hablamos de los compromisos de inversión, concretamente de la Central Térmica Manuel Belgrano II”, explicó De Vido a la prensa argentina sobre la reunión que tuvo lugar en el Hotel Eden de la capital italiana.
La nueva central de generación termoeléctrica de 820 megavatios se ubicará en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires, cerca de la actual central térmica Manuel Belgrano.
El Ministro remarcó que en el diálogo con los empresarios éstos expresaron su interés en “las posibilidades de inversión en proyectos de energía renovable que existen en el país”.
En el marco de la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Italia, De Vido y Conti firmaron ayer un “Memorando de entendimiento para impulsar acciones de desarrollo y expansión del sistema energético de la República Argentina".
Asimismo, De Vido afirmó que se abordó el histórico tema del reclamo de aumento de tarifas por parte de las eléctricas, pero que “la respuesta del gobierno argentino sigue siendo la misma desde hace ocho años y no habrá cambios”. “No habrá ningún ajuste de tarifas”, subrayó el Ministro.
Del encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Eden de la capital italiana, también participó el presidente de Edesur, José María Hidalgo.
La compañía eléctrica española Endesa, accionista mayoritario de Edesur, es propiedad de la italiana Enel desde 2008.
“La reunión fue muy positiva, hablamos de los compromisos de inversión, concretamente de la Central Térmica Manuel Belgrano II”, explicó De Vido a la prensa argentina sobre la reunión que tuvo lugar en el Hotel Eden de la capital italiana.
La nueva central de generación termoeléctrica de 820 megavatios se ubicará en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires, cerca de la actual central térmica Manuel Belgrano.
El Ministro remarcó que en el diálogo con los empresarios éstos expresaron su interés en “las posibilidades de inversión en proyectos de energía renovable que existen en el país”.
En el marco de la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Italia, De Vido y Conti firmaron ayer un “Memorando de entendimiento para impulsar acciones de desarrollo y expansión del sistema energético de la República Argentina".
Asimismo, De Vido afirmó que se abordó el histórico tema del reclamo de aumento de tarifas por parte de las eléctricas, pero que “la respuesta del gobierno argentino sigue siendo la misma desde hace ocho años y no habrá cambios”. “No habrá ningún ajuste de tarifas”, subrayó el Ministro.
Fuente: Agencia Télam