El presidente de Cooperar y consejero de la ACI, Ariel Guarco, felicitó a los impulsores y a los actuales dirigentes de la Asociación Intercooperativa Regional (AIR) en la celebración del cincuentenario de esta entidad que nuclea a empresas de Bahía Blanca y alrededores.
Guarco destacó la visión que 50 años atrás tuvieron los dirigentes cooperativistas del sur bonaerense al crear un tipo de asociación para integrar horizontalmente a distintas entidades de la zona en busca de promover la doctrina cooperativa y mejorar los vínculos entre esas empresas.
Además, remarcó que en este momento el desafío es profundizar estos vínculos pero además ampliar las relaciones hacia afuera, “con otros sectores que también tienen como objetivo construir una sociedad más justa, inclusiva y democrática”.
El presidente de Cooperar recibió la bienvenida por parte del intendente bahiense, Gustavo Bevilacqua, y estuvo acompañado por todo el Consejo de Administración, que realizó su habitual sesión mensual en la sede de AIR. Además, entregó una placa de reconocimiento de la confederación a la institución cincuentenaria.
Durante su discurso el jefe comunal resaltó que este tipo de organizaciones permiten “enfrentar los desafíos con valores cooperativos, buscando la rentabilidad necesaria para desarrollar las empresas y no el lucro por sí mismo”.
El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Patricio Griffin, se refirió al nivel de integración alcanzado en los últimos meses, plasmado en la incorporación a Cooperar de nuevas entidades, muchas de ellas de producción agropecuaria.
Los impulsores de AIR, entre los que se destacó la presencia y fueron agasajados los dirigentes Rubén Masón y Juan Carrizo, fueron algunos de los pioneros en entender cómo llevar a la acción el sexto principio de cooperación entre cooperativas. Asociada a Cooperar el 4 de diciembre de 1973, se transformó de esta manera en una institución señera en materia de integración y desarrollo regional.

Fuente: Pág. web FEDECOBA